Francés: Herbe sainte Alemán: Santakraut Inglés: Mountain balm, Bears weed Italiano Erba santa.
Latín: Eriodictyon californicum (Hook et Arn.) Torr. (Hidrofiláceas)
Arbusto perennifolio, de hasta 2,2 m de altura, con las hojas acuminadas, irregularmente dentadas, coriáceas, reticuladas en su envés y tomentosas. Flores violeta o blancas, en forma de apagavelas. Fruto en cápsula.
Originaria de las regiones montañosas de la costa pacífica de Norteamérica: California, Oregón y Norte de México. Se cultiva en Brasil.
DROGA: Hojas.
Bronquitis, asma, enfisema. Cistitis, uretritis, nefritis, pielonefritis. Inapetencia, hipoclorhidrias.
Extracto fluido (1g = XXXVII gotas): 1-6 g/día, repartidos en 2-3 tomas.
Jarabe de yerba santa (extracto fluido de yerba santa 10 g, jarabe simple F.E.IX c.s.p. 100 g): 5 ml, 3 veces al día.
OBSERVACIONES: Antiguamente se usó como antiasmático, en forma de cigarrillos (1 g por unidad).
Los flavonoides de la hierba santa, especialmente la cirsimaritina y el crisoeriol, mostraron in vitro una acción protectora frente a la tumorogénesis.
Trenes impulsados por energía solar circulan por primera vez en Bélgica Paneles solares instalados en Amberes (18.000) producen energía para impulsar los trenes du...
Aguas de la Antártida se están calentando Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Antátida, se están calentando, de acuerdo a las mediciones efectuadas por...
Uso de computadoras disminuye capacidad lectora de los niños Suecia y EE.UU. son dos países en los que el aumento de las computadoras por los niños esta llevando a...
Nuevo tipo de células madre humanas Científicos de Estados Unidos han descubierto un tipo de células madre en el pulmón que son capaces de autogenerar estructuras ...