CALABAZAS

Francés: Courge, Citrouille, Potiron Alemán: Kürbis Inglés: Pumpkin, Gourd Italiano: Zucca

Latín: Cucurbita maxima Duch. Cucurbita pepo L. (Cucurbitáceas)

Sinónimo: Zapallo

DESCRIPCION DE LA CALABAZA:

Plantas herbáceas, de gran porte, monóicas, con grandes hojas cordiformes lobuladas. Flores amarillas de gran tamaño (7-10 cm) con lobulos agudos. Fruto en pepónide anaranjado y muy grande, de pulpa carnosa, amarilla y esponjoso con numerosas semillas blanquecinas ovoides de 1-3 cm de longitud. La Cucurbito maxima Duch., (calabaza confitera), tiene frutos más pequeños y de forma ovoide.

ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DE LA CALABAZA:

Es de origen americano, en la actualidad se cultiva universalmente en zonas mediterráneas.

DROGA: Semillas, mondados y trituradas.

PRINCIPIOS ACTIVOS DE LA CALABAZA:

  • Prótidos (30 %): es de destacar la presencia en ellos de un aminoácido especial, la cucurbitina, de estructure próxima al ácido kaínico.
  • Lípidos (35-40 %): por presión y mediante solventes se extrae el aceite de calabaza constituido por glicéridos de los ácidos palmítico, esteárico, oleico y linoléico, además de un insaponificable (1,5-2 %) rico en esteroides (1%).
  • Carotenoides: luteína, criptoxantina y -caroteno.
  • Trazas de alcoholes triterpénicos.
  • Vitamina E.
  • Trazas de selenio, manganeso y zinc.

EFECTOS DE LA CALABAZA:

Antihelmíntico (cucurbitina), paralizante de la musculatura de la tenia.

Antiinflamatorio, específico en el adenoma benigno de próstata

APLICACIONES DE LA CALABAZA:

Parasitosis por tenia, áscaris y oxiuros. Trastornos de la micción asociados a la hiperplasia benigna de próstata.

USO TERAPÉUTICO Y DOSIS DE LA CALABAZA:

Semillas crudas mondadas, como antihelmíntico: 30-40 g/día. Se administran mezcladas con miel, durante varios días, antes de tomar un purgante salino.

Decocto de semillas crudas trituradas al 20 %: 2-3 tazas/día.

Aceite de calabaza, para la hiperplasia prostática: 0,2-0,3 g/cápsula, 2-3 cápsulas/ día.

EFECTO TÓXICO DE LA CALABAZA:

En animales de laboratorio se ha descartado su posible toxicidad.

NOTAS: El extracto alcohólico de las semillas de calabaza, mostró en animales de laboratorio une potente actividad antimalárica, administrado a altas dosis (250-500 mg/Kg), reduciendo en un 50% los niveles de parasitemia.

También se ha aislado, en las semillas, un potente inhibidor de la coagulación sanguínea.

 

 
Noticias y Destacados

Trenes impulsados por energía solar circulan por primera vez en Bélgica Paneles solares instalados en Amberes (18.000) producen energía para impulsar los trenes du...

Aguas de la Antártida se están calentando Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Antátida, se están calentando, de acuerdo a las mediciones efectuadas por...

Uso de computadoras disminuye capacidad lectora de los niños Suecia y EE.UU. son dos países en los que el aumento de las computadoras por los niños esta llevando a...

Nuevo tipo de células madre humanas Científicos de Estados Unidos han descubierto un tipo de células madre en el pulmón que son capaces de autogenerar estructuras ...