Francés: Combrétum Alemán: Combretum Inglés: Combretum Italiano: Combretum
Latín: Combretum micranthum G. Don. (Combretáceas)
Es un arbusto fibroso de 2 a 6 m de alto con ramas ligeras trepadoras. Las hojas encontradas, se cortan en forma peciolada, ovaladas enteras, acuminadas y caducas en la época seca. Flores blanco rosáceas dispuestas en espigas axilares.
Originario de la zona subtropical del oeste de África (desde Senegal hasta Mali), en bosques riparios sobre base arenosa.
Partes utilizadas: Hojas.
Colerético, colagogo (polifenoles, mesoinositol y sorbitol).
Diurético (sales potásicas, ácido glicólico flavonoides).
Síndromes hepáticos dolorosos de origen mecánico o infeccioso. Síndromes ictéricos no colestáticos infecciosos o tóxicos. Hepatitis agudas parasitarias. Disquinesias biliares, cálculos biliares. Dispepsias. Edemas.
Infuso al 1% ó, 100 ml/dosis, 2 veces/dia.
Extracto fluido (1 g = XXX gotas): 0,5 a 1 g/ dosis, 2 veces/día
Extracto seco (5:7(:0,1 0,2 g/dosis, 2 veces/día
El empleo de preparados de combreto puede originar, en algunos personas, problemas digestivos (náuseas, vómitos y diarreas), por lo que se a acompañar de otras drogas antiespasmódicas.
El combreto ocasiona contracción de vesícula y apertura del esfínter de Oddi y estimulación de lo secreción exocrina pancreática.
Para fortalecer la acción colagoga, es conveniente asociar el combreto a la alcachofera.
El combreto se usa popularmente en Nigeria, Senegal y Sierra Leona como diurético, febrífugo, antimalárico, antitusivo, antiheimíntico, antiblenorrágicoy para tratar las ulceras ocasionadas por parásitos.
En experimentos se ha encontrado un efecto inmunoestimulante y antibacteriana, sobre todo ante a gérmenes Gram negativos.
El extracto metanólico de hojas de combreto muestra, una actividad antiviral, principalmente evidente ante el virus del herpes simple tipos I y II (a dosis de 2 y 4 ug; ml). Este efecto sólo se produce después unos días de la extracción, pero no recién preparada.
Otra especie de cambreto africana Combretum caffrum, muestranen cultivo una sugestiva actividad citotóxica, antitumoral.